WEBVTT 1 00:00:00.300 --> 00:00:06.630 Cada guipuzcoano generó 589 kilos de residuos el año pasado, 36 menos 2 00:00:06.630 --> 00:00:13.620 que en 2008. En conjunto, en Gipuzkoa se generaron en 2009 426.000 toneladas de residuos. 3 00:00:13.620 --> 00:00:19.200 Respecto al año anterior, aunque disminuyendo un 5%, la recogida selectiva no ha dejado 4 00:00:19.200 --> 00:00:25.330 de crecer en los últimos años, llegando a representar casi el 40% del total. Como en 5 00:00:25.330 --> 00:00:32.680 2000 y ocho, en 2009. Pues la generación de residuos en Gipuzkoa, que ha bajado la generación 6 00:00:33.070 --> 00:00:39.310 de residuos. De nuevo por segundo año consecutivo. La creatividad de 7 00:00:39.550 --> 00:00:44.140 los residuos ha bajado y no solo eso, sino. También el reciclaje, las mesas. 8 00:00:44.560 --> 00:00:48.280 Subo bastante después. Por el contrario, la recogida selectiva de residuos domésticos 9 00:00:48.310 --> 00:00:55.180 es más baja, del 22%. Este dato ha ido subiendo en los últimos 5 años. Hemos visto 10 00:00:55.180 --> 00:01:04.240 que de alguna manera el reciclaje continúa con su ascenso, sin pararse. 11 00:01:04.420 --> 00:01:11.140 Sobre todo en lo referente a los residuos domésticos. Como decía antes en este 12 00:01:11.140 --> 00:01:12.260 momento, el veinte 13 00:01:13.420 --> 00:01:21.460 por ciento se concentra para la ciudad recicla. Y eso es lo que nos pone, de alguna manera, 14 00:01:21.520 --> 00:01:27.610 a la altura de los países líderes de Europa, casi casi todos menos 15 00:01:27.610 --> 00:01:35.200 Alemania y claro, porque qué nos dice con España, metiéndolo en comparación con 16 00:01:35.230 --> 00:01:39.640 los países mediterráneos. La Diputación cuenta con un presupuesto de 400.000 euros para 17 00:01:39.640 --> 00:01:44.380 la recogida selectiva de materia orgánica por parte de las mancomunidades 5. para que pongan en marcha el contenedor. 18 00:01:44.380 --> 00:01:50.770