WEBVTT 1 00:00:00.860 --> 00:00:03.320 Buenos días a todos y a todas 2 00:00:03.780 --> 00:00:07.320 y hoy les doy la bienvenida a la Diputación Foral 3 00:00:07.320 --> 00:00:09.180 de Gipuzkoa. De hecho, 4 00:00:09.660 --> 00:00:13.170 muchas veces mencionamos que la Diputación Foral de Gipuzkoa no se conforma 5 00:00:13.170 --> 00:00:15.960 con ofrecer los servicios públicos habituales, sino 6 00:00:16.170 --> 00:00:20.610 que hace innovación política, que la capacidad de influencia está incidiendo 7 00:00:20.670 --> 00:00:24.120 con contenido en muchos ámbitos. Y éste 8 00:00:24.660 --> 00:00:29.820 es otro e importante. Me acompañan el alcalde de Abaltzisketa, 9 00:00:29.850 --> 00:00:35.490 Jon, Oihana Bikotetik, que es director general de Tráfico y 10 00:00:35.490 --> 00:00:40.470 Tráfico, Bikote Bi Com Tekken y el de la calle Sara Basque. No diré 11 00:00:40.470 --> 00:00:41.340 los apellidos, 12 00:00:42.040 --> 00:00:44.980 ya me conocen y saben que me despisto horriblemente con nombres 13 00:00:44.980 --> 00:00:48.850 y apellidos, y hoy tampoco será una excepción. Por tanto, bueno, 14 00:00:48.880 --> 00:00:53.080 hoy estamos muy bien acompañados a la hora de hacer esta presentación. 15 00:00:54.320 --> 00:00:58.400 ¿Qué es un vehículo autónomo o por qué hemos dado este paso adelante? 16 00:00:58.850 --> 00:01:02.360 Lo que la Diputación Foral de Gipuzkoa ve claramente a la hora de identificar 17 00:01:02.360 --> 00:01:05.780 sus retos es que la sostenibilidad es uno de los principales 18 00:01:05.840 --> 00:01:06.890 retos 19 00:01:07.120 --> 00:01:12.580 y ahí tenemos que incidir en el ámbito de la movilidad. Ahí, entre otras 20 00:01:12.580 --> 00:01:17.140 cosas, ponemos en marcha dos iniciativas. Estrategia móvil. 21 00:01:18.640 --> 00:01:23.170 En este momento se está realizando o se está dando en el mundo de la automoción 22 00:01:23.170 --> 00:01:26.740 para dar un acompañamiento a las empresas ante esas transformaciones. 23 00:01:27.100 --> 00:01:32.380 Ante esos grandes retos, Bueno, pues para hacer una aportación conjunta y Living Lava 24 00:01:32.440 --> 00:01:36.730 porque estamos trabajando carreteras inteligentes en nuestras carreteras 25 00:01:36.730 --> 00:01:38.530 en nuestro territorio. 26 00:01:39.100 --> 00:01:45.010 Y hoy otra iniciativa que queremos expresar es la del vehículo 27 00:01:45.100 --> 00:01:46.030 autónomo. 28 00:01:46.340 --> 00:01:50.450 ¿Y por qué el vehículo autónomo Arena? Porque ahí se está haciendo 29 00:01:50.450 --> 00:01:55.520 un gran trabajo en este sentido industrial y Gipuzkoa quiere dar un paso 30 00:01:55.520 --> 00:01:59.390 más, porque cree realmente en el equilibrio, en el equilibrio 31 00:01:59.390 --> 00:02:03.800 de nuestro territorio y que debemos llevar la innovación a todos los 32 00:02:03.800 --> 00:02:05.540 puntos de nuestro territorio. 33 00:02:06.100 --> 00:02:11.470 Esta es una iniciativa totalmente pionera, ya que en torno a ella se está 34 00:02:11.530 --> 00:02:15.730 haciendo un trabajo por Europa y por el mundo, pero INUN, que nosotros sepamos, 35 00:02:15.790 --> 00:02:19.960 Inun, en el medio rural no se han hecho pruebas en torno a los 36 00:02:20.020 --> 00:02:20.920 vehículos autónomos, 37 00:02:21.280 --> 00:02:23.890 y hoy eso es lo que queremos presentarles. 38 00:02:24.540 --> 00:02:26.730 Es decir, lo que hay que transformar 39 00:02:27.820 --> 00:02:32.650 de cara al futuro es la movilidad sostenible, eso lo queremos probar para 40 00:02:32.650 --> 00:02:36.640 llevarlo a la innovación en el medio rural, para que en el 41 00:02:36.640 --> 00:02:41.680 momento en que esto esté listo se pueda escalar en toda Gipuzkoa. No queremos 42 00:02:41.680 --> 00:02:43.180 la brecha en Gipuzkoa, 43 00:02:43.700 --> 00:02:47.000 en Gipuzkoa todos somos iguales y queremos llevar esta innovación 44 00:02:47.000 --> 00:02:51.050 al medio rural, para explicarlo un poco, porque analizando así los vehículos 45 00:02:51.140 --> 00:02:55.130 autónomos parece que va a ser algo que se va a poner en marcha 46 00:02:55.130 --> 00:02:56.720 aquí mañana mismo y no. 47 00:02:57.040 --> 00:03:00.550 Bueno, el vehículo autónomo está probando también en Gipuzkoa, 48 00:03:00.850 --> 00:03:01.960 en algún polígono, 49 00:03:02.260 --> 00:03:05.050 pero aquí lo que nos ofrece es un entorno, 50 00:03:05.220 --> 00:03:07.140 que nunca se ha probado, INUN. 51 00:03:08.100 --> 00:03:12.990 El primer paso es, por supuesto, informar públicamente sobre 52 00:03:12.990 --> 00:03:18.060 esto, para explicar bien qué es lo que vamos a hacer. 53 00:03:18.620 --> 00:03:23.360 Tras ello, se realizará una prueba entre Amezketa y Abaltzisketa. 54 00:03:23.420 --> 00:03:27.200 Si no me equivoco a partir de febrero, el vehículo estará 55 00:03:27.200 --> 00:03:31.490 aquí y tomaremos los datos, es decir, cómo afecta esta zona 56 00:03:31.490 --> 00:03:36.500 a un vehículo autónomo. Y luego se haría entre Segura y 57 00:03:36.500 --> 00:03:37.040 Zerain. 58 00:03:37.660 --> 00:03:42.760 En el momento en que el vehículo autónomo esté preparado con todas las garantías 59 00:03:42.940 --> 00:03:46.990 para que Gipuzkoa pueda escalar y hacer una gran aportación de movilidad 60 00:03:47.050 --> 00:03:51.370 sostenible, por el camino y la vía de la innovación y en base a la colaboración, 61 00:03:51.610 --> 00:03:55.870 a todos los rincones de Gipuzkoa. Y esto será realmente 62 00:03:55.870 --> 00:03:59.200 una gran aportación para los pueblos pequeños y para 63 00:03:59.350 --> 00:04:03.940 el medio rural, una gran transformación que multiplicará las oportunidades 64 00:04:03.940 --> 00:04:07.480 y al mismo tiempo llevará a la innovación. 65 00:04:08.420 --> 00:04:12.950 Bueno, eso es lo que yo quería explicar. Muy brevemente. Después Jon, 66 00:04:13.040 --> 00:04:18.620 el alcalde de Abaltzisketa dirá unas palabras y Oihana también dará todas 67 00:04:18.680 --> 00:04:22.070 las explicaciones necesarias técnicamente. 68 00:04:22.920 --> 00:04:25.530 Nik quería hacer un breve resumen en castellano. 69 00:04:27.000 --> 00:04:30.000 Porque el vehículo autónomo, porque aquí 70 00:04:31.560 --> 00:04:35.340 se está estudiando y trabajando mucho en relación al vehículo autónomo, 71 00:04:35.340 --> 00:04:38.730 porque es una de las herramientas que vamos a tener para poder transformar 72 00:04:38.790 --> 00:04:39.630 la movilidad. 73 00:04:40.020 --> 00:04:44.100 Se está estudiando, se está experimentando, pero en ninguna parte 74 00:04:44.100 --> 00:04:48.360 se está experimentando el vehículo autónomo en un entorno rural como 75 00:04:48.360 --> 00:04:48.630 éste. 76 00:04:48.960 --> 00:04:52.080 Gipuzkoa, lo tiene que hacer, lo tiene que hacer, puesto que queremos transformar 77 00:04:52.080 --> 00:04:54.390 la movilidad en nuestro territorio y 78 00:04:54.840 --> 00:04:56.490 queremos superar también 79 00:04:56.700 --> 00:05:00.930 las diferencias que pueden haber entre ciudades y municipios 80 00:05:00.930 --> 00:05:04.290 pequeños. Queremos que Guipúzcoa, a los municipios pequeños de Gipuzkoa, al 81 00:05:04.290 --> 00:05:08.490 entorno rural, estén preparados, mediante la experimentación que vamos a 82 00:05:08.490 --> 00:05:11.730 hacer en los próximos meses, para que en el momento en el que esto sea 83 00:05:11.730 --> 00:05:16.950 posible, podamos escalar la experiencia, podemos incluir esta 84 00:05:16.950 --> 00:05:21.030 iniciativa, esta nueva movilidad en el territorio de Gipuzkoa, en todos 85 00:05:21.300 --> 00:05:21.660 los 86 00:05:22.740 --> 00:05:25.980 municipios de nuestro territorio. Y eso es lo que vamos a hacer 87 00:05:25.980 --> 00:05:28.680 precisamente la colaboración, la experimentación en los 88 00:05:28.680 --> 00:05:33.720 próximos meses, bueno, pues se van a tomar información sobre cómo impacta 89 00:05:33.720 --> 00:05:36.360 el entorno en 90 00:05:36.860 --> 00:05:40.610 la conducción de un vehículo autónomo, recoger toda esa serie de 91 00:05:40.610 --> 00:05:44.510 datos y luego poderlo implantar. En cuanto esto sea posible, 92 00:05:44.900 --> 00:05:48.110 lo vamos a hacer, por supuesto. primero vamos a ofrecer información a 93 00:05:48.110 --> 00:05:49.370 la ciudadanía para que sepa 94 00:05:49.720 --> 00:05:53.080 qué es lo que van a tener. A partir del mes de febrero. La primera 95 00:05:53.080 --> 00:05:55.870 experiencia será entre Amezketa, Abaltzisketa 96 00:05:56.300 --> 00:05:59.780 y la segunda entre Segura. Eta eta gero hilabete 97 00:06:00.000 --> 00:06:03.750 zen, eta egin dut, de la mano, convencidas de que vamos a hacer a la movilidad, 98 00:06:03.750 --> 00:06:06.360 de que vamos a hacer una aportación 99 00:06:06.860 --> 00:06:10.100 en la descarbonización y vamos a hacer una aportación 100 00:06:10.100 --> 00:06:13.490 también en el equilibrio de nuestro territorio, y una aportación 101 00:06:13.490 --> 00:06:16.580 en cuanto al servicio de movilidad que requieren los municipios 102 00:06:16.580 --> 00:06:20.570 pequeños de nuestro territorio. Nada de eso existe en 103 00:06:20.960 --> 00:06:24.860 el mundo, que nosotros sepamos, y vamos a hacer esa experiencia. 104 00:06:25.140 --> 00:06:27.660 Y para nosotros, como decía al principio, es una iniciativa 105 00:06:27.960 --> 00:06:32.640 realmente enorme, que va a aportar mucho a nuestro territorio, por lo tanto, 106 00:06:33.000 --> 00:06:36.960 poniendo muchas esperanzas en este vehículo autónomo.