WEBVTT 1 00:00:02.590 --> 00:00:07.060 Buenos días a todos y bienvenidos al Consejo de Gobierno de hoy. Hoy quiero 2 00:00:07.060 --> 00:00:11.320 informarles de varias decisiones. Son dos los que queremos compartir 3 00:00:11.320 --> 00:00:16.240 hoy con vosotros. La primera decisión es que hemos aprobado expedientes 4 00:00:16.270 --> 00:00:20.680 de contratación en la Diputación para poner en marcha nuevos centros de urgencia 5 00:00:20.680 --> 00:00:25.780 para hacer frente a la violencia machista y la segunda, que hemos aprobado subvenciones 6 00:00:25.840 --> 00:00:31.030 al sector primario, que son las habituales. Siguiendo con el primer tema, 7 00:00:31.030 --> 00:00:35.620 ya sabéis que la Diputación Foral de Gipuzkoa dispone de una red para combatir la violencia 8 00:00:35.620 --> 00:00:41.140 machista En esta red de premios se da respuesta a estas situaciones las 24 horas 9 00:00:41.140 --> 00:00:47.830 en siete días y hay recursos múltiples, pero eso no se llama. Y para reforzar estos recursos 10 00:00:47.830 --> 00:00:54.280 el Gobierno español recurriendo a recursos procedentes de fondos europeos, 11 00:00:54.280 --> 00:00:59.890 lo que hemos decidido hoy en Gipuzkoa es que se abrirán tres centros, uno en San 12 00:00:59.950 --> 00:01:05.980 Sebastián. El otro se abrirá en el Goierri y el tercero en el Alto Deba. La principal 13 00:01:05.980 --> 00:01:10.180 será la de San Sebastián y las otras dos serán más pequeñas. Serán centros 14 00:01:10.181 --> 00:01:15.190 de atención, se prestará atención psicológica, jurídica y de la edad 15 00:01:15.280 --> 00:01:19.060 necesaria, en el caso de hijos e hijas para víctimas 16 00:01:19.090 --> 00:01:25.780 y personas de su entorno. Se atenderán 24 horas siete días, 365 17 00:01:25.780 --> 00:01:33.820 días al año. El gasto previsto es de 1,1 millones de euros y debe estar 18 00:01:33.820 --> 00:01:38.981 operativo antes del 31 de diciembre. Estos recursos podrán, 19 00:01:38.980 --> 00:01:42.460 por supuesto, ser atendidos de forma 20 00:01:42.460 --> 00:01:47.440 presencial, telefónica y telemática. 21 00:01:48.220 --> 00:01:52.930 Además, recientemente la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto 22 00:01:53.110 --> 00:01:57.970 en marcha una mesa interinstitucional. También conocieron esto, pero lo 23 00:01:58.180 --> 00:02:02.590 que buscamos es que, además del Servicio SFUS que presta en la actualidad, 24 00:02:02.590 --> 00:02:06.790 con estos tres nuevos centros y la mesa interinstitucional se dé una atención más 25 00:02:07.150 --> 00:02:11.500 integral que la que se da en la actualidad, es decir, seguimos complementando 26 00:02:11.500 --> 00:02:15.190 el servicio que tenemos en la actualidad y adaptándolo a las nuevas 27 00:02:15.190 --> 00:02:19.990 necesidades. En esta mesa interinstitucional que ha puesto la Diputación 28 00:02:19.990 --> 00:02:24.460 participan siete ayuntamientos, una mancomunidad, el Gobierno Vasco, la fiscalía, la 29 00:02:24.460 --> 00:02:27.100 judicatura y el Colegio de Abogados. 30 00:02:28.720 --> 00:02:33.880 Como decía antes con esto, la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene intención de ofrecer 31 00:02:33.880 --> 00:02:39.010 una atención más integral, por lo que es una decisión importante la que queríamos 32 00:02:39.010 --> 00:02:45.341 compartir con vosotros. Este, primer tema, abordando el segundo tema, ha aprobado la convocatoria 33 00:02:45.340 --> 00:02:49.810 de subvenciones que la Diputación Foral de Gipuzkoa destinará hoy en 34 00:02:49.810 --> 00:02:56.050 Consejo de Gobierno al sector primario. Hemos aprobado 4,5 millones de euros. Quien 35 00:02:56.050 --> 00:03:02.710 acompañe al sector primario. El Consejo de Gobierno ha aprobado dos líneas 36 00:03:02.710 --> 00:03:08.440 de subvención. La primera, las habituales subvenciones para compensar zonas 37 00:03:08.440 --> 00:03:12.910 con limitaciones naturales y la segunda, con especial compromiso, 38 00:03:12.910 --> 00:03:17.080 tanto con la naturaleza como con la ecología o el cambio climático. 39 00:03:17.530 --> 00:03:21.700 Para ellos también se prevén subvenciones. Los recursos están 40 00:03:21.760 --> 00:03:26.920 canalizados por la Diputación Foral de Gipuzkoa y, al mismo tiempo, 41 00:03:27.130 --> 00:03:32.710 proceden de Europa, es decir, están alineados o alineados con los 42 00:03:32.710 --> 00:03:34.930 objetivos estratégicos europeos. 43 00:03:36.160 --> 00:03:41.470 Dos son las líneas que he mencionado, la Primera la frontera más natural. La ayuda 44 00:03:41.560 --> 00:03:47.740 que se destinará a este fin será de tres millones de euros y se compensa 45 00:03:47.740 --> 00:03:53.410 a los agricultores que sean infranqueables los límites naturales existentes 46 00:03:53.410 --> 00:03:58.150 en sus zonas. Muchas veces se les compensa por qué. En la medida en que 47 00:03:58.150 --> 00:04:02.560 contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad, a la recuperación, conservación 48 00:04:02.560 --> 00:04:07.750 y mejora de los sistemas agrarios de alto valor natural y al estado de los paisajes 49 00:04:07.750 --> 00:04:11.950 en la medida en que cumplen esta función, la Diputación Foral de Gipuzkoa, a pesar 50 00:04:11.950 --> 00:04:16.630 de sus limitaciones naturales, les compensa con estas ayudas el esfuerzo que 51 00:04:16.690 --> 00:04:21.730 realizan. La segunda línea es una ayuda a la zona de nieve o a los 52 00:04:21.730 --> 00:04:28.600 agricultores con compromisos especiales en materia agraria, medioambiental 53 00:04:28.600 --> 00:04:33.100 y climática, en la que se subtitulan los compromisos medioambientales 54 00:04:33.370 --> 00:04:39.850 o infraestructuras. En la convocatoria de 2023 se destinarán 1,5 millones 55 00:04:39.940 --> 00:04:40.480 de euros. 56 00:04:41.650 --> 00:04:46.240 Las ayudas a la producción integrada, a los cultivos sostenibles, 57 00:04:46.300 --> 00:04:51.070 a la promoción y gestión sostenible de los pastos, a la apicultura, a la agricultura 58 00:04:51.070 --> 00:04:56.620 ecológica y a la conservación de los recursos genéticos. La Diputación 59 00:04:56.620 --> 00:05:01.000 Foral de Gipuzkoa siempre que puede señala que el sector 60 00:05:01.120 --> 00:05:04.930 primario es estratégico tanto para Gipuzkoa como para 61 00:05:04.930 --> 00:05:08.171 la Diputación Foral de Gipuzkoa 62 00:05:09.971 --> 00:05:15.100 por la aportación que realiza, ya que al mismo tiempo que 63 00:05:15.100 --> 00:05:20.920 promueve su propia promoción económica, contribuye a la 64 00:05:20.920 --> 00:05:24.940 preservación del producto local y, por supuesto, de nuestros 65 00:05:25.090 --> 00:05:30.520 montes y bosques. A continuación haré un resumen en castellano. 66 00:05:31.960 --> 00:05:36.190 Jaurlaritzaren kontseilua gaur hemos aprobado dos. 67 00:05:37.360 --> 00:05:41.380 Hemos tomado dos decisiones importantes que queríamos compartir con vosotros. En 68 00:05:41.380 --> 00:05:45.970 primer lugar la adquisición de locales para la atención 24 horas a personas 69 00:05:45.971 --> 00:05:51.070 víctimas de violencia de género, y en segundo lugar también las ayudas al 70 00:05:51.070 --> 00:05:55.600 tercer sector, la convocatoria de ayudas al tercer sector. En primer lugar, por 71 00:05:55.600 --> 00:06:02.080 tanto, en relación a la adquisición de locales de atención 24 horas, siete días 72 00:06:02.080 --> 00:06:08.561 a la semana y 365 días al año, hoy hemos dado luz verde para la adquisición de 73 00:06:08.560 --> 00:06:09.460 tres locales. 74 00:06:10.780 --> 00:06:17.440 Se autoriza un gasto máximo de 1,167 millones de euros. Se financiarán a 75 00:06:17.440 --> 00:06:22.420 través de los fondos europeos y estos locales se ubicarán en Donostia. Un 76 00:06:22.420 --> 00:06:27.790 segundo en Goierri y el tercero en Debagoiena. Estos centros van a formar 77 00:06:27.790 --> 00:06:33.070 parte de la red actual de las fous y van a complementar el servicio que se ofrece 78 00:06:33.130 --> 00:06:37.990 actualmente. Estos centros facilitarán atención psicológica, jurídica y social 79 00:06:37.990 --> 00:06:41.260 para víctimas, familiares y personas del entorno. 80 00:06:42.460 --> 00:06:49.090 Estarán en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2023. Señalar también 81 00:06:49.090 --> 00:06:53.230 que la Diputación ha puesto en marcha una mesa interinstitucional para abordar 82 00:06:53.230 --> 00:06:56.860 y coordinar la atención ante la violencia machista, en la que participan 83 00:06:56.860 --> 00:07:01.210 siete ayuntamientos, una mancomunidad, el Gobierno Vasco, Fiscalía 84 00:07:01.420 --> 00:07:07.120 y Judicatura y Colegio de Abogados. Con todas estas iniciativas, 85 00:07:07.120 --> 00:07:12.160 lo que pretendemos es mejorar la atención a las víctimas de violencia 86 00:07:12.220 --> 00:07:16.450 machista, y al mismo tiempo también tener un lugar de encuentro para 87 00:07:16.450 --> 00:07:20.980 contrastar criterios y tomar decisiones coordinadas para mejorar este 88 00:07:21.010 --> 00:07:21.610 servicio. 89 00:07:23.500 --> 00:07:30.370 En segundo lugar, hemos aprobado las ayudas al sector primario. El año 2023 90 00:07:30.370 --> 00:07:35.410 Contemplamos 4,5 millones de euros para ayudar a este sector. En parte, 91 00:07:35.410 --> 00:07:39.940 financiados por los fondos europeos Feader y la Diputación Foral de 92 00:07:39.940 --> 00:07:45.730 Gipuzkoa. Son dos las líneas de ayudas, en primer lugar, para aquellas zonas con 93 00:07:45.730 --> 00:07:50.860 limitaciones naturales. Tres millones de euros serán los destinados a este fin 94 00:07:50.890 --> 00:07:56.500 para compensar la contribución que realizan a la recuperación, conservación 95 00:07:56.530 --> 00:08:02.140 y mejora de la vía de la biodiversidad y de los paisajes. Compensar los límites 96 00:08:02.140 --> 00:08:06.700 naturales que tienen en estos entornos que dificultan su labor. Y en segundo 97 00:08:06.700 --> 00:08:13.600 lugar, de 1,5 millones de euros en la convocatoria de 2023 para compromisos 98 00:08:13.840 --> 00:08:19.330 agroambientales climáticos y compromisos de gestión para fomentar cultivos 99 00:08:19.330 --> 00:08:23.880 sostenibles, promoción y gestión sostenible de los pastos, apicultura a 100 00:08:23.880 --> 00:08:28.840 agricultura ecológica y conservación de los recursos genéticos. El tercer sector 101 00:08:28.840 --> 00:08:33.340 es estratégico para la Diputación Foral y para Gipuzkoa por la aportación a la 102 00:08:33.340 --> 00:08:37.931 economía, porque producen producto de calidad y al mismo tiempo, porque 103 00:08:37.930 --> 00:08:42.400 permiten cuidar nuestros montes y bosques. Estos son los dos temas que 104 00:08:42.400 --> 00:08:46.001 queríamos compartir el día de hoy con vosotros. Si a partir de ahí tuvierais alguna 105 00:08:46.000 --> 00:08:52.090 pregunta suya, estoy dispuesto a contestarla. Pero un pequeño matiz. Ahí 106 00:08:52.090 --> 00:08:57.040 el millón y esos 103 y 7000 euros se destinarán a comprar 107 00:08:57.040 --> 00:09:03.700 locales y a comprar locales. Son. Son tres los 1,167 millones 108 00:09:03.700 --> 00:09:06.820 de euros destinados a la compra de habitaciones en Donostia-San Sebastián, Goierri 109 00:09:06.821 --> 00:09:07.930 y Alto Deba. Como se ha mencionado. 110 00:09:10.750 --> 00:09:16.241 El lugar está por determinar. Es decir, en estas zonas queremos que se abran estos 111 00:09:16.240 --> 00:09:18.880 prioritarios, pero la ubicación está aún por decidir. 112 00:09:21.430 --> 00:09:25.690 Alguna pregunta más no existe, por lo que terminaríamos con esto. Gracias a todos 113 00:09:25.691 --> 00:09:27.370 y que tengáis un buen día.