WEBVTT 1 00:00:01.030 --> 00:00:06.220 El trabajo se abre prácticamente con un recogiendo el lema de la Federación 2 00:00:06.220 --> 00:00:11.320 Guipuzcoana de Casas Regionales. Que en latín dicen ilbo lituzke Queen Precoz ni 3 00:00:11.320 --> 00:00:15.640 Tour y que se traduce como no se puede amar lo que no se conoce. Y de alguna 4 00:00:15.640 --> 00:00:21.220 manera, eso es lo que también está impulsando está recorriendo este este 5 00:00:21.220 --> 00:00:21.640 trabajo. 6 00:00:24.160 --> 00:00:28.930 Como se decía en la presentación. La Gipuzkoa actual sería irreconocibles, 7 00:00:28.930 --> 00:00:35.350 sino ser por la aportación de las personas que en las décadas 50, 80, 75 8 00:00:35.980 --> 00:00:41.350 pues emigraron en vinieron de otros lugares de España con la intención de 9 00:00:41.830 --> 00:00:45.700 aportar, de mejorar su vida, pero de aportar también a una sociedad que 10 00:00:45.700 --> 00:00:49.030 estaba en construcción como en la sociedad vasca y guipuzcoana de aquella 11 00:00:49.300 --> 00:00:50.201 de aquella época. No. 12 00:00:51.341 --> 00:00:56.800 Es una época que ha sido muy trabajada. Lo primero que quisimos fue justamente 13 00:00:56.800 --> 00:01:01.090 recopilar la cantidad de información de mucha, de muchos tipos de tesis 14 00:01:01.090 --> 00:01:06.580 doctorales, hasta hasta trabajos muy locales, etnografías, muy locales. Hay 15 00:01:06.580 --> 00:01:08.980 mucha investigación realizada sobre esta cuestión. 16 00:01:10.140 --> 00:01:15.850 Nuestro trabajo hemos manejado en torno a 70 fuentes, 70 referencias, muchas de 17 00:01:15.850 --> 00:01:20.830 ellas accesibles digitalmente. Otras lo serán en la página web. Queremos que 18 00:01:21.431 --> 00:01:25.510 haya un repositorio de los estudios de las aproximaciones que se han hecho a 19 00:01:25.510 --> 00:01:28.450 este fenómeno. Como digo, son muchas, hasta ahora no se habían sistematizado, 20 00:01:28.450 --> 00:01:32.411 no habían relacionado esto. Lo hemos querido, lo hemos querido hacer. Hemos 21 00:01:32.410 --> 00:01:37.250 querido también pues aportar alguna novedad en el trabajo, haciendo 40 22 00:01:37.780 --> 00:01:42.971 entrevistas, 41 conversaciones con con personas que protagonizaron esos 23 00:01:42.970 --> 00:01:49.720 procesos migratorios y cuyo testimonio aparece recogido en parte en el libro y 24 00:01:49.720 --> 00:01:52.660 aparecerá en su totalidad en la página web. 25 00:01:54.370 --> 00:01:59.350 Y hemos trabajado sobre todo una idea. Y es que, efectivamente, y eso es algo que 26 00:01:59.500 --> 00:02:04.270 hay que destacar. Esta Diputación Foral de Gipuzkoa ya hizo un reconocimiento 27 00:02:05.320 --> 00:02:11.171 importante de la aportación de las personas que migraron a Gipuzkoa en 28 00:02:11.170 --> 00:02:15.550 aquella época. Pero a veces pues los reconocimientos siendo importantes, pues 29 00:02:16.130 --> 00:02:19.630 pueden quedarse en ello, no solamente en un reconocimiento, Y en este caso lo que 30 00:02:19.630 --> 00:02:24.640 se ha pretendido es dar un paso más e intentar también aprender, como se decía 31 00:02:24.910 --> 00:02:29.830 en la anteriormente, aprender también de toda esa de todo ese proceso. Por tanto, 32 00:02:29.831 --> 00:02:35.560 bueno pues pensamos que hay muchas cosas que podemos aprender, de cómo se hizo, 33 00:02:35.560 --> 00:02:39.460 de lo que se hizo 2en, de lo que se hizo mal en aquellos momentos. Evidentemente 34 00:02:39.460 --> 00:02:42.400 la historia no se repite en las condiciones son distintas, pero sí hay 35 00:02:42.400 --> 00:02:46.450 aprendizajes. Hay mucho que nos pueden enseñar las personas que emigraron y las 36 00:02:46.450 --> 00:02:49.630 personas que se encontraron con aquellas personas que emigraban en aquella época. 37 00:02:51.160 --> 00:02:54.160 Por tanto, en este trabajo lo que hemos hecho basicamente es una sistematización 38 00:02:54.160 --> 00:02:58.570 de trabajos realizados, Una aproximación con mediante entrevistas a las 39 00:02:58.660 --> 00:03:01.210 biografías, a las experiencias biográficas de las personas que 40 00:03:01.210 --> 00:03:06.070 emigraron. Y todo eso. Se podrá encontrar junto con otra documentación, 41 00:03:06.070 --> 00:03:10.390 documentación gráfica, documentación audiovisual, pues en una página web que 42 00:03:10.570 --> 00:03:16.510 estaba activa a partir de esta tarde en la la Fundación Ramón Rubial, que nos 43 00:03:16.990 --> 00:03:20.831 gustaría poder continuar haciendo, pues nos gustaría poder seguir recogiendo 44 00:03:21.180 --> 00:03:23.890 documentación. Hay muchísima documentación, por ahí, documentación 45 00:03:23.890 --> 00:03:27.190 personal, a veces en forma de fotografías, en forma archivos 46 00:03:28.720 --> 00:03:33.340 audiovisuales. Hay también mucha mucho trabajo local. Nos hemos encontrado con 47 00:03:33.340 --> 00:03:36.790 bastantes personas que en la localidad en la que viven en Azkoitia, Zarautz o 48 00:03:36.790 --> 00:03:40.390 donde sea, pues se preocupan por esta cuestión en su localidad Es muy 49 00:03:40.390 --> 00:03:44.500 interesantes, Muy rico ver sobre el terreno más cercano como se han ido 50 00:03:44.500 --> 00:03:49.390 produciendo estos fenómenos estos procesos migratorios. Estamos recogiendo 51 00:03:49.390 --> 00:03:52.690 sobretodo muchas aproximaciones locales. Intentaremos continuar. Seguro que hay 52 00:03:52.690 --> 00:03:55.360 un montón de gente que se han preocupado por saber lo que ha pasado en su 53 00:03:55.360 --> 00:03:59.950 localidad concreta y que a veces ni se ha publicado, no se ha publicado en 54 00:03:59.950 --> 00:04:03.580 fuentes fácilmente accesibles. Queremos continuar con este trabajo. 55 00:04:05.110 --> 00:04:11.170 Es muy fácil. Pensando en la aportación, es muy fácil concluir cuál ha sido la 56 00:04:11.170 --> 00:04:14.230 aportación demográfica de las migraciones. Prácticamente la mitad del 57 00:04:14.230 --> 00:04:18.190 crecimiento vegetativo de Guipuzcoa se explica por las por los procesos 58 00:04:18.190 --> 00:04:24.370 migratorios. Es bastante fácil también valorar la aportación social. Política 59 00:04:24.370 --> 00:04:29.170 cultural. La cantidad de personas que ellas mismas o sus hijos e hijas o 60 00:04:29.170 --> 00:04:33.370 nietos y nietas pues se han convertido en personas de referencia en la sociedad 61 00:04:33.370 --> 00:04:36.490 guipuzcoana, el ámbito de la cultura, de la economía, de la política, etcétera. 62 00:04:37.210 --> 00:04:40.870 Muchas de las personas que vinieron en aquella época fueron militantes 63 00:04:40.870 --> 00:04:43.870 sociales, pusieron en marcha asociaciones de vecinos, fueron 64 00:04:43.870 --> 00:04:47.230 militantes políticos, militantes sindicales. Y tal vez lo que es más 65 00:04:47.230 --> 00:04:51.310 difícil en este tipo de estudios es ver cuál es la aportación económica. Estamos 66 00:04:51.310 --> 00:04:55.000 también intentando buscar alguna metodología que nos permita aproximarnos 67 00:04:55.000 --> 00:04:58.570 a esta realidad. Como digo, no es fácil, pero intentaremos también continuar por 68 00:04:58.570 --> 00:05:06.220 este camino. Como planteaba Eider también en su presentación, pues una una 69 00:05:06.221 --> 00:05:09.760 cuestión que aparece permanentemente en las entrevistas es muchas de las 70 00:05:09.760 --> 00:05:13.570 migraciones y muchos de los sufrimientos que mucha gente que emigró su fiol 71 00:05:13.600 --> 00:05:17.170 sufrió, lo hizo pensando en sus hijos e hijas y sus nietos y nietas, Y por 72 00:05:17.170 --> 00:05:21.520 tanto, pues nos interesa mucho ver cómo ha continuado esta historia de personas 73 00:05:21.520 --> 00:05:25.540 migrantes en sus sus descendientes, pues en lo que a veces se llama las segundas 74 00:05:25.540 --> 00:05:31.120 y terceras generaciones. Y también vamos a intentar trabajar esta esta cuestión. 75 00:05:31.480 --> 00:05:38.410 En todo caso, el trabajo que hemos hecho es está básicamente reflejado en este en 76 00:05:38.411 --> 00:05:42.671 este libro. Algunos otros elementos que hemos encontrado que hemos utilizado, 77 00:05:42.670 --> 00:05:48.820 como pueden ser, como digo, pues fuentes audiovisuales o fotografías, otro tipo 78 00:05:48.820 --> 00:05:54.100 de documentación, pues iremos subiendo la página a la página web. Y nada pues 79 00:05:54.100 --> 00:05:58.480 solamente termino agradeciendo otra vez a las personas que se han prestado de 80 00:05:58.480 --> 00:06:02.740 una manera absolutamente amable a compartir con nosotras y nosotros sus 81 00:06:02.740 --> 00:06:09.040 experiencias. A la Diputación por optar por este tipo de trabajos de 82 00:06:09.040 --> 00:06:13.780 investigaciones, y a la Fundación Ramón Rubial pues por ser un referente en la 83 00:06:13.780 --> 00:06:17.230 memoria, una parte importante de la memoria de este país, porque si 84 00:06:17.230 --> 00:06:20.710 olvidamos pues lo que nos han constituido como como país como 85 00:06:20.710 --> 00:06:24.371 sociedad, pues es más fácil que cometemos algunos errores. Que sí, 86 00:06:24.370 --> 00:06:28.000 Permanentemente recordamos lo que somos y lo que somos es básicamente pues hijos 87 00:06:28.000 --> 00:06:31.660 de la emigración, hijas e hijos de la inmigración. Y bueno pues de alguna 88 00:06:31.661 --> 00:06:37.361 manera eso tenerlo presente nos va a ayudar seguramente a afrontar mejor 89 00:06:37.420 --> 00:06:41.350 algunas algunos procesos sociales de futuro que ya están entre nosotras y 90 00:06:41.350 --> 00:06:44.110 nosotros, como son las nuevas, las nuevas migraciones