WEBVTT 1 00:00:03.040 --> 00:00:07.180 Accederemos a las presentaciones de experiencias. La primera experiencia 2 00:00:07.180 --> 00:00:14.440 será Erlauntza y Aitziber Etxezaharreta nos contará 3 00:00:14.440 --> 00:00:19.480 qué han hecho, de dónde parte el proyecto Da y para 4 00:00:19.480 --> 00:00:20.080 qué. 5 00:00:31.030 --> 00:00:31.450 Hola, 6 00:00:33.220 --> 00:00:35.410 buenos días y gracias. 7 00:00:36.460 --> 00:00:41.710 Antes de empezar quisiera comentar que esa imagen de la trainera a la que se ha hecho referencia 8 00:00:41.710 --> 00:00:46.600 anteriormente nos viene muy bien. A nosotros tampoco. Aunque lo presento como técnico 9 00:00:46.600 --> 00:00:50.830 de Promoción de la Salud del Ayuntamiento de San Sebastián, Sorkunde es 10 00:00:51.521 --> 00:00:56.050 una iniciativa en la que mi compañera y yo nos coordinamos un poco y tiramos del 11 00:00:56.050 --> 00:01:01.360 hilo, pero esta iniciativa está en marcha gracias a la implicación y el trabajo 12 00:01:01.360 --> 00:01:02.470 de mucha gente. 13 00:01:04.570 --> 00:01:09.850 Bueno un poco de colmena es una iniciativa para crear relaciones de confianza 14 00:01:09.850 --> 00:01:11.440 en la comunidad. 15 00:01:15.041 --> 00:01:20.290 En la comunidad. En este caso estamos hablando de un barrio que cuando decimos comunidad 16 00:01:20.291 --> 00:01:26.140 y es pretende ser un punto de encuentro o encuentro para fomentar las 17 00:01:26.590 --> 00:01:31.900 relaciones de confianza entre diferentes profesionales que están en contacto 18 00:01:31.931 --> 00:01:37.780 directo con la ciudadanía. Cada uno de los profesionales que participamos ahí. 19 00:01:38.350 --> 00:01:43.180 Tenemos algunos de nuestros objetivos relacionados con nuestro trabajo, pero 20 00:01:43.240 --> 00:01:53.170 sí es un objetivo compartido por todos, que nos reúne. Y ese objetivo es mejorar, mantener 21 00:01:53.170 --> 00:02:01.030 o fomentar la calidad de vida de los vecinos. A eso nos sumamos 22 00:02:01.030 --> 00:02:03.520 todos los profesionales. 23 00:02:08.230 --> 00:02:14.110 He dicho que nos juntamos diferentes profesionales, Es cierto que en esa estructura 24 00:02:14.111 --> 00:02:18.730 inicial intentamos que haya agentes más o menos iguales en todos los barrios. 25 00:02:18.730 --> 00:02:26.260 Ahí aparecen todos que no voy a enumerar. Para ahorrar tiempo. Pero 26 00:02:26.320 --> 00:02:27.310 también es 27 00:02:28.480 --> 00:02:34.360 muy flexible y abierto el espacio. En función de las características 28 00:02:34.361 --> 00:02:39.820 y características de cada barrio, se añaden diferentes agentes y se 29 00:02:39.820 --> 00:02:46.030 introducen unos, se sacan otros. Dependiendo de la situación, estos agentes se incorporan 30 00:02:46.030 --> 00:02:51.910 a estas reuniones porque están prácticamente en las redes de contacto que me 31 00:02:51.910 --> 00:02:56.470 ha dado anteriormente o porque están llevando a cabo alguna acción comunitaria. 32 00:03:00.280 --> 00:03:06.370 Es cierto que tenemos una organización sistemática y nos reunimos cada 33 00:03:06.430 --> 00:03:12.040 dos meses, hacemos reuniones de dos horas de duración e intentamos 34 00:03:12.040 --> 00:03:17.500 hacerlo en diferentes lugares o espacios del barrio, para poder ir conociendo 35 00:03:17.500 --> 00:03:21.430 también estos recursos del barrio. 36 00:03:22.900 --> 00:03:29.380 También tenemos un orden del día preestablecido y siempre es el mismo. 37 00:03:29.890 --> 00:03:34.630 Comentamos un poco entre nosotros las relaciones que hemos tenido entre los miembros 38 00:03:34.630 --> 00:03:41.200 del equipo, les informamos de las intenciones o planes que tenemos para los próximos 39 00:03:41.200 --> 00:03:46.330 dos meses y bueno, si hay posibilidades, se exploran vías de colaboración para 40 00:03:46.330 --> 00:03:49.240 poner en marcha estas Acciones. 41 00:03:50.560 --> 00:04:01.180 La iniciativa comenzó a funcionar en 2018 en San Sebastián y actualmente estamos en los siete 42 00:04:01.330 --> 00:04:01.990 barrios. 43 00:04:03.640 --> 00:04:09.580 Este año queremos poner en marcha una octava, pero bueno pues la relación 44 00:04:10.120 --> 00:04:14.620 y esas redes requieren un poco de mimo bueno y vamos poco a poco, es una 45 00:04:14.680 --> 00:04:16.870 iniciativa en su difusión. 46 00:04:20.530 --> 00:04:26.500 Me he. También tenemos una herramienta para valorar un poco la propia iniciativa. 47 00:04:27.610 --> 00:04:31.600 Valoramos las diferentes dimensiones y las diferentes cosas. Lo que intentamos 48 00:04:31.600 --> 00:04:36.910 es que esta evaluación, al menos una vez al año, se reflexione 49 00:04:37.420 --> 00:04:42.640 entre todos los miembros del equipo sobre cómo ha sido su trayectoria, qué 50 00:04:42.640 --> 00:04:47.680 cosas buenas hemos hecho, qué tenemos para mejorar y poner encima 51 00:04:47.680 --> 00:04:50.200 de la mesa esa reflexión de cada uno. 52 00:04:54.370 --> 00:05:01.030 Un poco de muerte. Por qué surgía esta iniciativa. Bueno es cierto que en 53 00:05:01.090 --> 00:05:05.530 los barrios las relaciones entre agentes no han empezado de cero, 54 00:05:05.530 --> 00:05:10.780 Algunos ya venían y el objetivo era reforzar un poco esas relaciones y 55 00:05:10.780 --> 00:05:17.380 si era posible añadir una nueva para reforzar esta red y poder crear una 56 00:05:17.380 --> 00:05:20.620 relación de confianza entre estos agentes. 57 00:05:23.230 --> 00:05:30.040 Se dio cuenta de que el conocimiento mutuo entre estos agentes no era suficiente en 58 00:05:30.070 --> 00:05:37.540 algunos casos, que muchas veces no sabíamos del de al lado y eso, que queríamos reducir 59 00:05:37.540 --> 00:05:38.950 ese desconocimiento. 60 00:05:41.411 --> 00:05:46.690 Atender, cuidar y orientar de alguna manera a estas personas que acuden a 61 00:05:46.750 --> 00:05:51.460 los servicios. Porque nos parecía importante estar al tanto de lo que pasaba 62 00:05:51.460 --> 00:05:59.320 a nuestro alrededor. Y luego, en este caso a nivel local, los 63 00:05:59.380 --> 00:06:03.910 retos que hay en el barrio son a menudo complejos, pero 64 00:06:03.911 --> 00:06:09.820 porque ese conocimiento mutuo permite dar una respuesta integral. 65 00:06:09.820 --> 00:06:10.300 66 00:06:15.040 --> 00:06:22.271 Y para qué. Pues bien, es cierto que cuanto mayor es el número de participantes 67 00:06:22.270 --> 00:06:27.160 que se relacionan en este tipo de iniciativas, exponencialmente me hace crecer. Y podemos 68 00:06:27.161 --> 00:06:32.501 imaginar una red en la que podamos sostener o apoyar a los vecinos. 69 00:06:33.580 --> 00:06:39.100 Y cuanto más madura estaba funcionando esa red, es decir, cuanta más gente 70 00:06:39.100 --> 00:06:43.990 tenga relación y mayor conocimiento de lo que ocurre a su alrededor. 71 00:06:43.990 --> 00:06:44.560 72 00:06:45.580 --> 00:06:51.340 Esta red será más sostenible y el servicio y cuidado que 73 00:06:51.340 --> 00:06:58.390 ofrecemos será más adecuado y la respuesta a 74 00:06:59.471 --> 00:07:04.541 los retos existentes en el barrio o en esa comunidad será 75 00:07:04.540 --> 00:07:09.400 más compartida, sostenible y cercana. 76 00:07:12.160 --> 00:07:17.440 Y bueno me gustaría mencionar que a nivel municipal tenemos dos retos míos 77 00:07:17.440 --> 00:07:19.480 con esto. Por un lado, cómo 78 00:07:20.530 --> 00:07:26.320 podemos combinar y articular entre ellos diferentes iniciativas que tienen 79 00:07:26.320 --> 00:07:32.420 un enfoque comunitario en el propio ayuntamiento. Por un lado, y por otro, 80 00:07:33.640 --> 00:07:39.070 cómo, aunque estas acciones provengan de la iniciativa pública o de los servicios 81 00:07:39.550 --> 00:07:45.790 públicos, podemos combinar y articular estas iniciativas comunitarias surgidas 82 00:07:45.790 --> 00:07:50.260 de las iniciativas populares o de la propia comunidad. 83 00:07:52.240 --> 00:07:56.590 Y eso brevemente y rápidamente. 84 00:07:57.730 --> 00:08:02.620 No sé si lo han entendido o no, pero podemos ofrecerle 85 00:08:02.620 --> 00:08:05.980 alguna aclaración más. Gracias. Gracias. 86 00:08:12.160 --> 00:08:16.780 Gracias Aitziber. Sí, habrá espacio para las preguntas de Gero, 87 00:08:16.960 --> 00:08:21.640 entonces si alguien quiere saber algo más concreto tendremos un rato. 88 00:08:21.640 --> 00:08:21.850 89 00:08:23.080 --> 00:08:27.550 Ahora le toca a aquel Josean Castaño. Es el jefe de sección de promoción de la 90 00:08:27.550 --> 00:08:32.860 infancia y juventud de la Diputación y presentaremos el proyecto Acción comunitaria en 91 00:08:33.130 --> 00:08:35.200 los servicios de adolescentes. 92 00:08:38.080 --> 00:08:43.601 Buenos días. Yo también intentaré presentarme corriendo y con prisa, pues un poco. 93 00:08:44.620 --> 00:08:49.870 Pero la mayoría de nosotros conoceréis más o menos lo que yo presentaré 94 00:08:49.900 --> 00:08:57.010 al menos. Por encima. Y la primera igual tendremos que empezar como Gazte 95 00:08:57.040 --> 00:08:57.670 Chung. 96 00:09:06.191 --> 00:09:11.170 Qué juventud, juventud. Al final es un premio. Una red. Dónde estamos. Por 97 00:09:11.170 --> 00:09:17.290 un lado la Diputación Foral y las promociones e, infancia adolescente y 98 00:09:17.290 --> 00:09:22.540 juventud de los ayuntamientos. Esto es importante, muy importante, porque 99 00:09:22.540 --> 00:09:30.790 los elementos que voy a mencionar no son de la Diputación Foral, sino de esta red 100 00:09:30.790 --> 00:09:36.220 Y especialmente cuando vamos a hablar de servicios no somos de la Diputación 101 00:09:36.220 --> 00:09:42.250 Foral, sino que las colonias son del Ayuntamiento. Entonces, que esta iniciativa 102 00:09:42.340 --> 00:09:48.850 se lleve a cabo conjuntamente por EH Diputación Foral por un lado y los ayuntamientos 103 00:09:48.850 --> 00:09:55.340 por otro. Para nosotros es muy importante y yo creo que el día se supone 104 00:09:55.390 --> 00:10:04.361 una red de redes en la que nos juntamos diferentes instituciones para 105 00:10:04.360 --> 00:10:09.370 hacer algo en común y hacer algo común Día, Entre otras cosas, 106 00:10:09.370 --> 00:10:16.300 crear, montar, alimentar y mantener la propia red. Para qué. 107 00:10:16.360 --> 00:10:20.890 Para un mejor conocimiento del área e de apoyo mutuo, Qué. Donde muchas veces 108 00:10:21.220 --> 00:10:28.420 también tendremos que hacer juntos el desarrollo de nuestro área y por otro 109 00:10:28.480 --> 00:10:33.340 lado para intentar compartir y aprovechar los recursos. Esto es lo que hace la Diputación 110 00:10:33.340 --> 00:10:38.050 Foral para que los ayuntamientos no lo hagan y alrevés, al final cada uno tiene su 111 00:10:38.050 --> 00:10:44.621 responsabilidad y funciones y no estamos todos haciéndolo todo. Exacto. Tenemos un 112 00:10:44.650 --> 00:10:51.640 poco entre los demás para esa filosofía y para tener una foto ciega pues a 113 00:10:51.670 --> 00:10:56.770 nivel de Gipuzkoa la tenemos en la propia red. 75 ayuntamientos. 114 00:10:58.180 --> 00:11:09.250 También estamos en esto 60 técnicos, 12 dinamizadores, e 226 educadores 115 00:11:09.250 --> 00:11:13.750 y aproximadamente 103 equipamientos en Gipuzkoa. 116 00:11:14.290 --> 00:11:21.460 Estos equipamientos al final no forman parte del servicio de infancia de la bahía 117 00:11:22.150 --> 00:11:27.160 o del servicio para adolescentes o el PSC y el hambre Y lo llamamos porque 118 00:11:27.160 --> 00:11:33.790 nuestra atención a nuestros niños y niñas adolescentes y jóvenes, teóricamente 119 00:11:33.790 --> 00:11:38.891 los prestamos en función de la edad a través de estos servicios. Pero sabemos 120 00:11:38.890 --> 00:11:44.260 que en Gipuzkoa también hay muchos pueblos que no pueden mantener los 121 00:11:44.260 --> 00:11:49.090 tres servicios diferentes en un pueblo. También entonces creamos para 122 00:11:49.090 --> 00:11:55.331 ello otro servicio, especialmente el público medio para 123 00:11:55.340 --> 00:12:02.590 poblaciones e non este servicio atiende la peseta tanto a niños, adolescentes 124 00:12:02.770 --> 00:12:04.330 y jóvenes. 125 00:12:05.590 --> 00:12:12.430 Y el nombre mismo tiene algo que ver con lo que nos trae hoy, no. 126 00:12:12.430 --> 00:12:17.740 Al final Psoez y significa un servicio de promoción de la participación, porque 127 00:12:17.800 --> 00:12:23.500 ese es el objetivo de trabajar para nosotros de una manera plena y muy especial, 128 00:12:23.500 --> 00:12:25.180 como luego veremos. 129 00:12:29.200 --> 00:12:34.990 Aquí ya la materia un poco más para qué, Para qué la participación de los niños 130 00:12:35.170 --> 00:12:39.820 adolescentes en la juventud Al final, como he mencionado antes, la participación 131 00:12:40.030 --> 00:12:42.190 es un elemento básico para nosotros. 132 00:12:43.630 --> 00:12:52.510 La primera creemos que la vida de los niños y adolescentes es también una responsabilidad pública. Es 133 00:12:52.510 --> 00:12:55.450 decir, las instituciones tienen cosas 134 00:12:59.050 --> 00:13:05.950 que hacer con y para estos ciudadanos. Entonces, si pensamos 135 00:13:05.950 --> 00:13:13.390 de esta manera o si las instituciones tienen la intervención como objetivo 136 00:13:13.450 --> 00:13:19.420 de una intervención, ese objetivo es disfrutar, disfrutar y protagonizar 137 00:13:19.420 --> 00:13:26.140 la infancia, la adolescencia, y hacerlo así poco a poco ante un proceso 138 00:13:26.140 --> 00:13:27.790 de empoderamiento. 139 00:13:29.500 --> 00:13:35.110 Como he mencionado anteriormente, los principales instrumentos para alcanzar 140 00:13:35.110 --> 00:13:39.761 estos objetivos son los servicios a nivel local Y los que he mencionado anteriormente 141 00:13:39.821 --> 00:13:43.570 son los servicios a la infancia, a la adolescencia y a la juventud, 142 00:13:43.600 --> 00:13:48.880 en realidad los servicios a la juventud están muy poco desarrollados y todavía 143 00:13:48.880 --> 00:13:56.260 no tenemos un modelo fijo para llegar a ellos. Aunque hay algunas acciones 144 00:13:56.260 --> 00:14:01.090 que sí realizamos para estos colectivos o edades. 145 00:14:03.071 --> 00:14:10.030 Y la participación está en la base de nuestros servicios de promoción de servicios. 146 00:14:11.680 --> 00:14:16.390 Y los servicios deben trabajar la participación de forma permanente y continuada 147 00:14:16.420 --> 00:14:21.130 y continua, no al principio, y en eso decimos muchas veces, nosotros 148 00:14:21.130 --> 00:14:27.420 trabajamos en un continuó. Intentamos con ello trabajar y seguir 149 00:14:27.430 --> 00:14:33.520 creciendo con ellos también con los adolescentes y si conseguimos 150 00:14:33.520 --> 00:14:39.310 el siguiente paso con los jóvenes aia pues hacer lo mismo y así llegar 151 00:14:39.700 --> 00:14:48.220 a todas las edades nuestra intervención iter. 152 00:14:50.710 --> 00:14:55.930 Las dimensiones de esta participación favorecen por un lado la autonomía personal, 153 00:14:56.860 --> 00:15:01.870 la segunda la capacidad de promover la dimensión activa del grupo y la 154 00:15:02.200 --> 00:15:07.480 tercera la capacidad de implicarse en los procesos de cambio comunitario. Es decir, 155 00:15:07.540 --> 00:15:13.990 nuestros servicios están a nivel local, porque por qué están a nivel local, 156 00:15:13.990 --> 00:15:19.750 porque creemos que los ayuntamientos, y especialmente en el propio municipio, 157 00:15:19.750 --> 00:15:29.560 pueden ser o pueden ser más que los servicios e en este caso 158 00:15:32.350 --> 00:15:39.100 para atender la infraestructura porque creemos que tendrán que estar ubicados 159 00:15:39.160 --> 00:15:47.230 en su barrio y que tendrán que hacer un trabajo de barrio y que tendrán que 160 00:15:47.260 --> 00:15:53.020 estar muy implicados, tanto en su comunidad y prestar servicio de una u otra 161 00:15:53.590 --> 00:16:01.330 manera a esa comunidad y creemos que la comunidad tiene 162 00:16:05.200 --> 00:16:10.180 que ser progresiva en la creación y elaboración de la comunidad. 163 00:16:12.610 --> 00:16:18.310 Por un lado, extender la participación de la infancia y la adolescencia 164 00:16:18.370 --> 00:16:28.180 a todos los ámbitos de servicio, ya que nuestra intención o nuestra intención 165 00:16:28.180 --> 00:16:33.040 es que quienes finalmente participen en estos servicios participen 166 00:16:33.520 --> 00:16:38.860 también en su desarrollo y participen en su dinámica. Los niños, 167 00:16:38.860 --> 00:16:43.480 niñas y adolescentes también tendrán que participar en la planificación 168 00:16:43.480 --> 00:16:51.250 de este servicio en la evaluación de este servicio 169 00:16:51.250 --> 00:16:53.530 y en especial los propios eh. 170 00:16:55.660 --> 00:16:56.500 Por otro lado, 171 00:16:57.580 --> 00:17:03.010 el desarrollo pro pro comunitario no es progresivo. Por un lado, 172 00:17:03.490 --> 00:17:09.880 formar parte de la comunidad, ser partícipe, pertenencia. 173 00:17:10.210 --> 00:17:16.150 Es decir, nosotros intentaremos que los niños y niñas que participen en estos servicios, 174 00:17:16.150 --> 00:17:23.530 los adolescentes se sientan miembros de esa comunidad y los miembros 175 00:17:23.530 --> 00:17:25.540 seamos miembros de esa comunidad. 176 00:17:26.860 --> 00:17:32.260 En un segundo paso trataremos de formar parte de esa comunidad, 177 00:17:32.500 --> 00:17:37.510 no sólo de sentirse parte, sino de participar de una manera o 178 00:17:37.510 --> 00:17:45.910 con otra implicación, pues no participar en procesos participativos. Y si 179 00:17:45.970 --> 00:17:50.650 lo consiguiéramos en una tercera fase, pues nuestra intención sería que esos socios 180 00:17:50.650 --> 00:17:55.690 y socias acabaran siendo los dinamizadores de esa comunidad de niños y niñas 181 00:17:55.690 --> 00:18:02.560 jóvenes adolescentes. Entonces se puede ver que teóricamente tenemos unos objetivos 182 00:18:03.160 --> 00:18:07.900 marcados progresivamente, que es otra historia, que la realidad es dura y muchas 183 00:18:07.900 --> 00:18:14.440 veces y bueno pero al final sí que la mayor parte del servicio de adn está marcado por 184 00:18:14.440 --> 00:18:21.640 el ADN Participación y cómo de una manera u otra pueden ser los recorridos, 185 00:18:21.641 --> 00:18:24.040 las rutas, ese recorrido, e 186 00:18:27.430 --> 00:18:32.830 los dos comentarios. Por un lado como red de juventud. 187 00:18:34.300 --> 00:18:39.250 Como teoría se basa al menos teóricamente en la gobernanza participativa. 188 00:18:39.250 --> 00:18:42.431 Es decir, como he mencionado anteriormente, 189 00:18:43.870 --> 00:18:54.580 la Diputación Foral y los ayuntamientos se unen en un mismo plano 190 00:18:54.580 --> 00:18:59.590 y el crl se plantea desde esa asociación unos retos y marca unos 191 00:18:59.590 --> 00:19:01.990 recorridos para seguir y avanzar. 192 00:19:03.310 --> 00:19:10.180 Y los servicios. Los servicios cuentan con elementos para fomentar, entre otros, 193 00:19:10.360 --> 00:19:18.880 la promoción de redes, la constitución de redes, la pertenencia a 194 00:19:18.881 --> 00:19:26.350 la red y la garantía de la red. También tenemos estos elementos 195 00:19:26.410 --> 00:19:33.520 como elementos b como necesidades de los servicios, etc. 196 00:19:34.870 --> 00:19:35.380 197 00:19:38.080 --> 00:19:45.940 Al final, pues queríamos resumir que en esta diapositiva la parte en la 198 00:19:45.940 --> 00:19:50.531 que aparece el oria marca más o menos cómo les tendrá que servir. 199 00:19:51.760 --> 00:19:58.330 La responsabilidad pública en la vida de los niños, niñas y adolescentes está basada 200 00:19:58.330 --> 00:20:04.870 en la promoción de etapas vitales propias. Qué servicios de promoción deberán 201 00:20:05.141 --> 00:20:13.630 responder a las vías y necesidades sociales que van a ser servicios de promoción zerbit. 202 00:20:13.631 --> 00:20:21.700 Y otra cosa es que al final el objetivo de todo esto es conseguir 203 00:20:21.730 --> 00:20:28.450 ciudadanos activos y tenemos elementos para conseguirlos. 204 00:20:28.780 --> 00:20:35.741 Estos tendrán que ser los protagonistas de su vida, en el aprendizaje que van a tener 205 00:20:35.740 --> 00:20:40.780 que conseguir, para conseguir el desarrollo personal de sus estudios, siempre a través 206 00:20:40.780 --> 00:20:46.630 de una dimensión comunitaria. Y deberán participar en el diseño del servicio y en especial 207 00:20:46.631 --> 00:20:55.090 en la emisión de su opinión. Es decir, al final el objetivo es participar para 208 00:20:55.090 --> 00:21:01.240 nosotros y en la juventud, por un lado, y el valor por otro, y la herramienta por otro, al final 209 00:21:01.240 --> 00:21:07.661 es una herramienta para trabajar con los niños y niñas adolescentes y jóvenes, pero al 210 00:21:07.660 --> 00:21:15.600 final lo que queremos conseguir es que esos ciudadanos y ciudadanas activos no. Y eso seguro 211 00:21:16.000 --> 00:21:21.610 que todos tendréis los servicios que hay en vuestro pueblo, los bebés, 212 00:21:21.610 --> 00:21:28.900 los gaztelekus, y con eso seguramente lo veis o tenéis la imagen 213 00:21:29.740 --> 00:21:36.850 de ellos y de estos servicios allí dentro, porque normalmente 214 00:21:37.090 --> 00:21:43.090 la primera opinión o la primera idea es que hay lugares donde 215 00:21:43.090 --> 00:21:48.910 los niños adolescentes y jóvenes hacen la acción. Es decir, ellos 216 00:21:48.910 --> 00:21:54.430 van allí y estamos entretenidos, hacen algunas cosas y con eso 217 00:21:55.240 --> 00:22:04.030 tenemos muchas veces una idea así, pero al final sí que hay 218 00:22:04.030 --> 00:22:09.430 una idea educativa, un proyecto educativo y con él también participar 219 00:22:09.430 --> 00:22:15.250 en el proyecto y como he mencionado antes la participación 220 00:22:15.250 --> 00:22:23.590 se convierte en el objetivo y la herramienta. Y estos servicios 221 00:22:23.590 --> 00:22:29.230 se observan de diferentes maneras en función de los pueblos y de esa dinámica 222 00:22:29.230 --> 00:22:38.380 de las dinámicas de los pueblos. Aquí tenemos algunos miembros, un pueblo, algunos 223 00:22:38.381 --> 00:22:45.070 miembros para diferentes pueblos y especialmente en pueblos pequeños y medianos. 224 00:22:45.370 --> 00:22:50.110 El trabajo comunitario que realizan este tipo de servicios o servicios 225 00:22:51.310 --> 00:22:58.180 es importante y hay datos totalmente inserc en las dinámicas de esta 226 00:22:58.300 --> 00:23:01.690 comunidad. Bueno, por el tiempo. 227 00:23:03.040 --> 00:23:05.620 Gracias. Gracias. Gracias Soporta. 228 00:23:09.520 --> 00:23:13.420 Bueno Y la última experiencia la tenemos desde el otro lado de la pantalla 229 00:23:13.420 --> 00:23:14.500 Estitxu Mujika. 230 00:23:15.641 --> 00:23:20.020 Y les presentamos el uso del euskera y la interculturalidad en 231 00:23:20.020 --> 00:23:24.790 la comunidad educativa de Zaldibia. Así que tuya es la palabra. Estitxu. 232 00:23:25.930 --> 00:23:30.550 Por su bien. Bueno nosotros estaremos en el programa de Alegi de forma 233 00:23:30.650 --> 00:23:35.860 presencial y hoy acertábamos a compartir la presentación y yo a Eztitxu 234 00:23:35.860 --> 00:23:40.091 Mujika y a la alcaldesa de Arteztu y Zaldibia. Y bueno antes se 235 00:23:40.090 --> 00:23:43.990 ha comparado un poco con las traineras nosotros aquí somos de dentro y 236 00:23:43.990 --> 00:23:48.790 de seco y yo diré que pues bueno estamos tirando o un carro y en representación 237 00:23:48.790 --> 00:23:54.730 de eso hoy presentaré esto, no. Y bueno, como decís, estamos 238 00:23:54.730 --> 00:24:02.680 desarrollando el primer proyecto de uso del euskera e interculturalidad. 239 00:24:02.680 --> 00:24:05.470 Dentro de la comunidad educativa de Zaldibia. 240 00:24:06.790 --> 00:24:07.900 Ya ven, verdad, a alguien. 241 00:24:11.290 --> 00:24:15.850 Vale. Sí. Bueno, también tenemos que estructurar un poco 242 00:24:15.850 --> 00:24:17.350 la presentación. 243 00:24:19.030 --> 00:24:23.290 Como dije al principio, no. Bueno, qué estamos haciendo. 244 00:24:24.910 --> 00:24:30.221 Lo que estamos haciendo en Zaldibi es desarrollar un proyecto piloto. Lo trabajamos en la primavera 245 00:24:30.220 --> 00:24:35.170 del año pasado y en septiembre iniciamos el nuevo curso desde el principio, a ver si 246 00:24:35.170 --> 00:24:41.350 lo pusimos en marcha entonces, pues bueno es un proyecto que todavía se está desarrollando. 247 00:24:42.131 --> 00:24:46.900 En ella estamos también un grupo motor, tanto la dirección y profesorado de Lardizabal 248 00:24:46.900 --> 00:24:52.300 herri eskola, como la asociación de padres y madres Ausa-gaztelu, 249 00:24:52.300 --> 00:24:56.830 la asociación de convivencia Enekok de la casa, el Ayuntamiento 250 00:24:56.830 --> 00:25:04.060 de Zaldibi, Uema y dos expertas en este caso de la facultad de Huhezi, Amelia Barquin 251 00:25:04.060 --> 00:25:05.290 y Karmele Pérez. 252 00:25:06.430 --> 00:25:12.340 Y luego tenemos un grupo muy amplio. De dónde hacemos un poco de bapu 253 00:25:12.610 --> 00:25:20.770 contrastando, analizando, completando y reflexionando después. Y bueno, qué 254 00:25:20.770 --> 00:25:25.151 estamos haciendo en eso. Destacaríamos, pues, que a través de este proyecto se 255 00:25:25.210 --> 00:25:31.871 negociaban mutuamente, y también se hacían concesiones y se elaboraba un acuerdo a 256 00:25:32.230 --> 00:25:39.580 partir del cual se pretendía vivir en la escuela, desde la Realidad y también desde 257 00:25:39.580 --> 00:25:45.070 la mirada un poco de practicidad, situando problemas concretos y buscando soluciones 258 00:25:45.100 --> 00:25:46.750 a los mismos. 259 00:25:49.631 --> 00:25:56.770 Entonces para qué, no. Pues bueno para qué el autor y centrados en las comunidades 260 00:25:56.770 --> 00:26:02.800 escolares, pero luego en el ámbito local también lo estamos haciendo bien para vivir 261 00:26:02.891 --> 00:26:08.830 en euskera por un lado la zona respiratoria infantil del euskera y eso es lo que 262 00:26:09.100 --> 00:26:13.960 queremos seguir siendo, no. Entonces, por un lado ese es el objetivo. La segunda es para 263 00:26:14.290 --> 00:26:19.030 garantizar una comunicación y un ambiente agradable o acogedor con los compatriotas 264 00:26:19.030 --> 00:26:20.351 que no sabe euskera. 265 00:26:21.580 --> 00:26:26.350 Y el tercero para construir relaciones interculturales y promover la 266 00:26:26.800 --> 00:26:32.231 inclusión. Esos dicen un poco para qué o el objetivo de este proyecto. 267 00:26:33.790 --> 00:26:43.690 Y por qué no, por qué nos hemos puesto en esta elaboración. Bien, Zaldibi es un pueblo 268 00:26:43.750 --> 00:26:51.040 muy multicultural y muchos vecinos de diferentes procedencias dijeron y también 269 00:26:51.070 --> 00:26:57.010 está destacando especialmente en la herri eskola Lardizabal. En los últimos años 270 00:26:57.010 --> 00:27:03.790 venimos diciendo que en las aulas actuales de Educación Infantil 271 00:27:03.790 --> 00:27:09.010 hay casi la mitad y a veces más hijos de familias que no saben euskera. 272 00:27:10.060 --> 00:27:13.720 También he dicho antes que Zaldibi es el centro respiratorio del euskera, miembro 273 00:27:13.720 --> 00:27:18.670 de Uema y también queremos seguir bien porque entendemos que el euskera 274 00:27:18.670 --> 00:27:23.440 es un valor nuestro y que al mismo tiempo somos importantes como nosotros que les tiene 275 00:27:23.440 --> 00:27:26.740 un pueblo importante para la supervivencia del euskara vean. 276 00:27:28.240 --> 00:27:34.480 Y pues bien, esta realidad que hemos dicho no genera dudas y preocupaciones tanto 277 00:27:34.480 --> 00:27:40.240 en la escuela como en la comunidad educativa en general, ya que nos relacionamos 278 00:27:40.240 --> 00:27:45.790 entre las familias y cómo actuar con la lengua. Entonces la realidad 279 00:27:45.850 --> 00:27:53.920 real hoy ba bueno también se ha percibido tanto y de alguna manera en la comunidad 280 00:27:54.220 --> 00:27:55.780 hemos sentido esa necesidad, no. 281 00:27:56.800 --> 00:28:02.681 Para hacer algo ante este reto. Pues un poco por eso abúlate inmediatamente 282 00:28:02.680 --> 00:28:10.540 con este proyecto. Buscando implicaciones, buscando un acuerdo global y al mismo tiempo buscando 283 00:28:10.631 --> 00:28:17.381 la practicidad como se ha dicho antes, sabéis que a nivel escolar, pues les tiene una 284 00:28:17.381 --> 00:28:22.900 reunión de padres y madres, que les tiene un grupo de whatsapp y que el nivel es 285 00:28:22.900 --> 00:28:27.370 bueno, pero no. Cómo trata la lengua pues respondiendo a esos objetivos que hemos dicho 286 00:28:27.370 --> 00:28:32.500 al principio, no viviendo en euskera, pero al mismo tiempo no saben, garantizando 287 00:28:32.500 --> 00:28:34.210 las relaciones de Kiko. 288 00:28:36.970 --> 00:28:41.680 Y bueno tampoco se consiguió un poco. Queremos, no con el mismo 289 00:28:41.680 --> 00:28:43.600 proyecto. Por un lado, estamos 290 00:28:46.600 --> 00:28:53.020 inventando el desarrollo de relaciones y estrategias lingüísticas ante 291 00:28:53.020 --> 00:28:58.030 este reto, estamos probando. Estas estrategias las comunicamos, las 292 00:28:58.270 --> 00:29:02.860 compartimos dentro de la comunidad educativa, recogemos lo que 293 00:29:02.920 --> 00:29:07.120 habitualmente no les sirve. Lo estamos probando desde septiembre y ahora 294 00:29:07.150 --> 00:29:14.530 hasta junio y bueno lo que esperamos es que de ahí se consigan algunas maneras 295 00:29:14.530 --> 00:29:19.210 de responder a esta situación. 296 00:29:21.160 --> 00:29:25.060 Lo que esperamos es que les sea también repetible tanto a nivel local en 297 00:29:25.060 --> 00:29:30.970 otras estructuras como en nuestro caso para otros pueblos que les van y están 298 00:29:31.000 --> 00:29:39.100 presentes No es ahí un poco el papel del uema. Y también indirectamente 299 00:29:39.100 --> 00:29:47.110 lo que pretendemos es no, pues bueno es reflexionar sobre un reto y una 300 00:29:47.590 --> 00:29:52.540 realidad, además de la reflexión personal, también colectivamente 301 00:29:52.600 --> 00:29:59.890 y abordarlo con la fuerza de las comunidades Oír si los objetivos se 302 00:29:59.890 --> 00:30:04.270 implican escuchando y como he dicho al principio pues haciendo concesiones, 303 00:30:04.300 --> 00:30:11.080 llegando a acuerdos y bueno aquí destacaría que en esa implicación está 304 00:30:11.650 --> 00:30:18.460 siendo impresionante la implicación que se está teniendo tanto en la propia 305 00:30:19.060 --> 00:30:24.340 escuela como entre las familias, y que es de agradecer. 306 00:30:25.630 --> 00:30:31.390 Y por nuestra parte, un poco de esto es un proyecto que no está terminado 307 00:30:31.390 --> 00:30:40.060 como se ha dicho el cierre de las frases y bueno, y a ver si luego lo 308 00:30:40.090 --> 00:30:44.290 vamos a compartir cuando se le ha intentado y, si no, los resultados de 309 00:30:44.830 --> 00:30:47.950 eso me imagino que se va a poder compartir más adelante. 310 00:30:49.990 --> 00:30:51.310 Gracias Estitxu.