1 00:00:00,281 --> 00:00:04,840 Bueno, egun on guztioi eta mila esker prentsaurrekora etortzeagatik. Gaurkoan 2 00:00:05,710 --> 00:00:11,920 ekimen berezi bat aurkezten dugu, Klima Bai Lehiaketa izenekoa eta kasu honetan 3 00:00:12,310 --> 00:00:18,100 berezia dela esaten dut, aurrekontu irekien barruan hau aukeratu den 4 00:00:18,430 --> 00:00:26,590 proiektu bat delako. Eta alde horretatik gizarteak aukeratu duen proiektu bat da. 5 00:00:27,430 --> 00:00:31,930 Guretzat. Oso pozgarria benetan horrelako proiektu bat aukeratzea. 6 00:00:33,760 --> 00:00:38,981 Zer esan nahi du honek. Honek esan nahi du gure gizartea klima-aldaketari aurre 7 00:00:38,980 --> 00:00:45,310 egiteko politikarekin badatorrela eta beraien ohiturak gure ohiturak aldatzeko 8 00:00:45,760 --> 00:00:51,700 gai garela eta horretan jardun dugula Hurrengo hilabeteetan. 9 00:00:53,650 --> 00:01:01,540 Bagenu bageneukan zenbait inkesta esaten duzula gizartearen %86a bere ohiturak 10 00:01:01,540 --> 00:01:07,660 aldatzen zihoala ikusirik nolako eragina zuen klima-aldaketa bere bizitzan. Eta 11 00:01:07,660 --> 00:01:12,220 hemen argi ikusi da horrelako proiektu bat aukeratu dutelako. 12 00:01:13,480 --> 00:01:20,470 Proiektu hau gure udalekin batera egingo den ekimena izango da eta zazpi erronka 13 00:01:20,470 --> 00:01:24,881 izango ditu eta hauek aipatuko ditut Gero, Monica Pedreirak ingurumen 14 00:01:24,890 --> 00:01:31,450 zuzendariak xehetasunak emango ditu, noski. Erronka hauek zeintzuk dira, 15 00:01:31,570 --> 00:01:37,960 edozer arlo horretan izango dira. Alde batetik, energian, elikaduran, 100etan, 16 00:01:38,920 --> 00:01:44,650 ur kontsumoan, hondakinak, mugikortasun jasangarrian eta biodibertsitatea. 17 00:01:46,280 --> 00:01:54,010 Horrela esanda, hau noski, trantsizio ekologikoari aurre egiteko eta martxan 18 00:01:54,010 --> 00:01:57,610 jartzeko gure lurraldean ezinbestekoekin bat izango da. 19 00:02:01,090 --> 00:02:06,360 Buenos días decía que que bueno para nosotros es especialmente importante 20 00:02:06,380 --> 00:02:13,360 lanzar un proyecto de este tipo de clima Bai. Un proyecto que ha sido elegido por 21 00:02:13,361 --> 00:02:18,100 la ciudadanía. Entonces es especialmente interesante que uno de los proyectos que 22 00:02:18,100 --> 00:02:23,530 se haya que se haya elegido en la participación de la ciudadanía, en los 23 00:02:24,550 --> 00:02:29,530 aurrekontu irekiak, en los presupuestos abiertos y de participación ciudadana 24 00:02:29,530 --> 00:02:30,910 haya sido así, ha sido éste. 25 00:02:31,930 --> 00:02:36,070 No es la primera vez que la ciudadanía pone de manifiesto su interés y la 26 00:02:36,070 --> 00:02:39,641 importancia que tiene el afrontar el cambio climático, la lucha contra el 27 00:02:39,640 --> 00:02:44,411 cambio climático y que eso lo valoran cada vez más más ciudadanos. Y eso, 28 00:02:45,070 --> 00:02:49,210 evidentemente pone de manifiesto también las encuestas que hemos manejado en la 29 00:02:49,210 --> 00:02:54,880 ciudadanía, dice en un 86% que han hecho cambios en su vida habitual, 30 00:02:55,270 --> 00:02:58,930 precisamente por el efecto o por la importancia que tiene el cambio 31 00:02:58,930 --> 00:03:02,800 climático en sus vidas. Y eso pone de manifiesto también que hayan elegido 32 00:03:03,010 --> 00:03:06,760 este proyecto. Sin duda, si queremos hacer un impulso a la transición 33 00:03:06,760 --> 00:03:13,090 ecológica. Y este Departamento llevamos impulsando políticas en este ámbito ya 34 00:03:13,090 --> 00:03:14,020 bastantes años. 35 00:03:15,340 --> 00:03:19,060 Es importante que la participación ciudadana sea tan decidida como pone de 36 00:03:19,060 --> 00:03:25,450 manifiesto su participación, como decía antes, en los presupuestos abiertos. El 37 00:03:25,480 --> 00:03:30,640 concurso Klima Bai, que lo explicará a continuación Mónica Pedreira, directora 38 00:03:30,640 --> 00:03:35,530 de Medio Ambiente. Bueno pues va a tratar siete retos diferentes que tienen 39 00:03:35,530 --> 00:03:39,520 que ver con la vida cotidiana de los ciudadanos y de las familias, que 40 00:03:39,520 --> 00:03:43,900 abarcarán lo que es el ámbito de la energía, la alimentación, el textil, el 41 00:03:43,900 --> 00:03:49,000 consumo de agua, los residuos, la movilidad sostenible y la biodiversidad. 42 00:03:50,500 --> 00:03:54,910 Se desarrollarán los próximos seis meses. Y la verdad es que contaremos, 43 00:03:54,940 --> 00:03:58,120 evidentemente con la participación de los Ayuntamientos y los Ayuntamientos 44 00:03:58,120 --> 00:03:58,990 con la ciudadanía. 45 00:04:00,010 --> 00:04:04,810 Por tanto, participativo donde lo haya elegido por la ciudadanía y por 46 00:04:04,810 --> 00:04:08,500 supuesto, una afianzamiento de las políticas de transición ecológica de 47 00:04:08,500 --> 00:04:13,090 este Departamento y de la Diputación. No me voy a extender más preguntas y le 48 00:04:13,090 --> 00:04:14,920 contestaremos, pero Mónica, 49 00:04:16,120 --> 00:04:16,810 nahi duzuenean. 50 00:04:17,980 --> 00:04:19,451 Eskerrik asko Jose Ignacio, 51 00:04:20,500 --> 00:04:24,460 egun on guztioi. Bueno, como decía, muy bien al diputado. 52 00:04:25,570 --> 00:04:30,040 Hoy queremos presentar el proyecto Klima Bai, un proyecto en el que llevamos 53 00:04:30,040 --> 00:04:35,650 trabajando desde la dirección de Medio Ambiente, pues todo el equipo de la 54 00:04:35,650 --> 00:04:41,470 dirección desde hace ya más más de dos años. Un proyecto o qué parte con una 55 00:04:41,530 --> 00:04:45,370 finalidad clara. Y es que cuando hablamos de transición ecológica, cuando 56 00:04:45,370 --> 00:04:50,530 hablamos de pacto verde, cuando hablamos de sostenibilidad o de nuevos modelos de 57 00:04:50,530 --> 00:04:54,190 crecimientos económicos sostenibles, no debemos olvidar que de lo que estamos 58 00:04:54,190 --> 00:04:59,800 hablando en definitiva es de un cambio de todos los agentes, de todos y cada 59 00:04:59,800 --> 00:05:03,280 uno de nosotros, de cómo nos relacionamos en nuestro día a día, de 60 00:05:03,280 --> 00:05:09,070 cómo consumimos y de cómo usamos los recursos. La respuesta a ese reto es 61 00:05:09,070 --> 00:05:14,770 Klima. Va un concurso que lanzamos en el que esperamos poder contar con la 62 00:05:14,770 --> 00:05:19,060 participación de todos los Ayuntamientos guipuzcoanos y a través de los 63 00:05:19,060 --> 00:05:24,070 Ayuntamientos con toda la ciudadanía para poder llevar a cabo ese cambio que 64 00:05:24,070 --> 00:05:28,781 continuamente nos están señalando. Hace poco, en el mes de agosto se publicó el 65 00:05:28,780 --> 00:05:33,670 último informe del panel del IPC, en el que si algo se ponía de manifiesto era 66 00:05:33,670 --> 00:05:38,771 la urgencia en cambiar nuestros hábitos diarios, en cambiar y buscar 67 00:05:38,770 --> 00:05:43,630 alternativas más sostenibles. Y eso es lo que pretendemos con este proyecto. 68 00:05:43,960 --> 00:05:48,040 Como bien decía el diputado, se trata de un proyecto que está estructurado en 69 00:05:48,040 --> 00:05:51,730 tres grandes ámbitos. El primero es el ámbito del hogar, el segundos la 70 00:05:51,730 --> 00:05:56,080 movilidad y el tercero es la naturaleza, pero entendiendo la naturaleza como el 71 00:05:56,080 --> 00:06:00,490 papel que juega la biodiversidad, precisamente en su capacidad de lucha 72 00:06:00,490 --> 00:06:05,230 contra el cambio climático A través de los tres ámbitos tenemos siete bloques 73 00:06:05,230 --> 00:06:08,320 temáticos de los que hablaremos de energía, lo haremos de alimentación, 74 00:06:08,770 --> 00:06:12,670 hablaremos de textil, hablaremos del agua, de la economía circular, de la 75 00:06:12,670 --> 00:06:17,801 movilidad sostenible y de la biodiversidad. Cada bloque temático lo 76 00:06:17,830 --> 00:06:22,060 desarrollaremos, se pretende llevar a cabo, se desarrollará entre tres y siete 77 00:06:22,060 --> 00:06:27,070 semanas y cada bloque estará estructurado en tres fases. Una primera 78 00:06:27,070 --> 00:06:31,720 formación inicial. Es decir, entendemos que tenemos y es nuestra obligación. 79 00:06:32,020 --> 00:06:35,830 Quedará a la ciudadanía a esa formación, ese conocimiento, además de las 80 00:06:35,830 --> 00:06:40,690 herramientas para poder hacer posible que ese cambio de hábitos hacia una 81 00:06:40,750 --> 00:06:47,680 nueva o hacia una sostenibilidad mayor. Pues venga apoyada precisamente de de 82 00:06:47,680 --> 00:06:52,690 esa formación necesaria. Como decía, siempre se impartirá en cada uno de los 83 00:06:52,690 --> 00:06:57,310 retos un taller formativo inicial. Cada bloque temático vamos a organizar dos 84 00:06:57,310 --> 00:07:02,980 talleres, tanto uno en euskera como en castellano, con la finalidad de intentar 85 00:07:02,980 --> 00:07:06,940 que participe la mayor parte de la ciudadanía guipuzcoana. Tras esa 86 00:07:06,940 --> 00:07:12,670 formación inicial vendría el bloque de evaluación previa. Y ahí les pediremos a 87 00:07:12,670 --> 00:07:16,960 los hogares que participen que a través de un sencillo cuestionario, hagan una 88 00:07:16,960 --> 00:07:20,740 evolución inicial sobre sus conocimientos generales y sobre los 89 00:07:20,740 --> 00:07:25,990 hábitos de consumo que tienen. Al final, como todo proyecto necesitamos conocer 90 00:07:25,990 --> 00:07:29,860 dónde estamos, donde estamos en términos de sostenibilidad, en términos de 91 00:07:29,860 --> 00:07:32,980 transición ecológica, ahora en el territorio, como está nuestra 92 00:07:32,980 --> 00:07:38,500 ciudadanía, para dar y intentando siempre permitir darle ese asesoramiento 93 00:07:38,500 --> 00:07:42,280 personalizado a todos aquellos ciudadanos que quieren acompañarnos en 94 00:07:42,280 --> 00:07:47,020 este reto Y en esta apuesta. Tras esa fase de evaluación previas, vendrá la 95 00:07:47,020 --> 00:07:52,080 fase de selección y desarrollo de retos en cada uno de los bloques temáticos. Y 96 00:07:52,080 --> 00:07:55,960 el ciudadano va a poder elegir entre tie retos diferentes. Los veremos ahora a 97 00:07:55,960 --> 00:08:00,580 continuación, algunos de los ejemplos que van a tener Y la elección de los 98 00:08:00,580 --> 00:08:04,150 retos será totalmente voluntaria. Es decir, cada hogar, en base a su 99 00:08:04,150 --> 00:08:08,290 situación inicial, en base a su punto de partida, elegirá dentro de ese bloque 100 00:08:08,290 --> 00:08:14,980 pues dónde quiere incidir de manera el concurso, como decía, como decía el 101 00:08:14,980 --> 00:08:19,780 diputado. Se quiere realizar a través de herramientas informáticas. Queremos que 102 00:08:19,780 --> 00:08:24,760 sea algo que sea cómodo, sencillo para el ciudadano. Somos conscientes que en 103 00:08:24,760 --> 00:08:29,380 nuestro día a día así nos enfrentamos a proyectos que requieren tanto gran 104 00:08:30,010 --> 00:08:35,020 intensidad de tiempo o que no disponemos de herramientas adecuadas, hacen que nos 105 00:08:35,050 --> 00:08:39,940 lleven a cabo. Por eso pretendemos hacer a través de una PP, que es el proyecto 106 00:08:39,941 --> 00:08:45,401 Klima Bai, que va a estar disponible ya en Google Play y en Apple Store y que 107 00:08:45,730 --> 00:08:49,600 también estará disponible a través de la página web de la Diputación del 108 00:08:49,600 --> 00:08:53,471 Departamento de Medio Ambiente. Como veis en el enlace. Esta es la imagen del 109 00:08:53,470 --> 00:08:59,260 concurso. Y como decía, los retos. De manera resumida, hemos puesto aquí 110 00:08:59,260 --> 00:09:02,710 cuáles son los retos que cada ciudadano elegida de manera voluntaria. Por 111 00:09:02,710 --> 00:09:08,860 ejemplo, en materia de energía, le pueden elegir todo lo relacionado con 112 00:09:09,370 --> 00:09:14,260 luces led, con la temperatura de confort. Cómo ayudar al despilfarro cero 113 00:09:14,260 --> 00:09:18,010 de la energía. Y esto no es baladí. Y máxime en el momento en el que nos 114 00:09:18,010 --> 00:09:23,410 encontramos que sea algo, nos preocupa a todos. Es el tema de la factura 115 00:09:23,410 --> 00:09:29,890 eléctrica y el coste que supone en un hogar. En el reto de alimentación 116 00:09:29,890 --> 00:09:34,810 trabajaremos con temáticas o retos que se les lanzará de temporada Mucho mejor. 117 00:09:35,110 --> 00:09:40,180 Uneko y cesta. Precisamente se alimentación kilómetro 0. En el tema del 118 00:09:40,180 --> 00:09:45,070 textil. Cuestiones como como lavar tus prendas, como evitar todo el tema de la 119 00:09:45,071 --> 00:09:50,260 problemática de microplásticos. Cómo avanzar hacia la reutilización, hacia el 120 00:09:50,260 --> 00:09:56,590 reciclaje, la CLINT y una segunda vida a los textiles en el consumo de agua, Pues 121 00:09:56,590 --> 00:10:02,530 precisamente fomentar no evitar ese despilfarro de agua. Con retos que como 122 00:10:02,530 --> 00:10:05,860 veis, han diseñado para que sean atractivos. Gota a gota se secó el mar. 123 00:10:06,880 --> 00:10:10,960 Temas de lavado, largo o corto y centrifugado. Como veis en cada uno de 124 00:10:10,960 --> 00:10:14,710 los bloques, tenemos muchísimas temáticas para que el ciudadano 125 00:10:14,950 --> 00:10:19,300 seleccione aquel reto en el que él considera que puede trabajar, que lo 126 00:10:19,300 --> 00:10:24,610 puede hacer de una manera más cómoda y que realmente es el que más entiende que 127 00:10:24,850 --> 00:10:30,971 se identifica. Como decía, vamos a lanzar ya las bases. Se lanza a las 128 00:10:30,970 --> 00:10:35,890 bases del concurso. La idea es que salgan publicadas en el Boletín Oficial 129 00:10:36,490 --> 00:10:40,270 de Gipuzkoa y la inscripción en el concurso se hace a través de la sede 130 00:10:40,270 --> 00:10:45,490 electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Consideramos importante 131 00:10:45,520 --> 00:10:50,710 establecer un incentivo, un incentivo precisamente para fomentar y traccionar 132 00:10:50,860 --> 00:10:55,450 a los ayuntamientos y a su vez que esos ayuntamientos colaboren y nos ayuden, 133 00:10:55,600 --> 00:11:00,010 como ya lo están haciendo en esa transición ecológica, traccionando a su 134 00:11:00,010 --> 00:11:04,870 ciudadanía. Y en ese sentido, al final de todo el concurso, se entregarán tres 135 00:11:04,870 --> 00:11:09,161 premios, que serán para los tres municipios que la suma de la puntuación 136 00:11:09,160 --> 00:11:13,840 total de todos los hogares en base a los retos, hayan obtenido mayor puntuación. 137 00:11:14,290 --> 00:11:18,130 El primer se han establecido tres categorías, la categoría ahora que dará 138 00:11:18,130 --> 00:11:21,790 lugar a una aportación económica del municipio de 40.000 euros, la categoría 139 00:11:21,790 --> 00:11:26,580 de plata, que le entregara al municipio 20.000 euros y la categoría bronce, 140 00:11:26,590 --> 00:11:30,640 10.000 euros. El abono de los premios, y esperamos poder efectuarlo en el segundo 141 00:11:30,640 --> 00:11:36,250 semestre del año 2022. Una vez que hayamos evaluado todos los retos que 142 00:11:36,250 --> 00:11:41,050 obtengamos la puntuación de cada uno de esos hogares. Y veamos, por decirlo, los 143 00:11:41,050 --> 00:11:45,791 tres municipios que más han avanzado hacia la sostenibilidad en Gipuzkoa. 144 00:11:47,350 --> 00:11:51,370 Como decía, el procedimiento de participación es cualquier ciudadano que 145 00:11:51,370 --> 00:11:55,930 quiera participar, pueda hacerlo a través de su Ayuntamiento, la población 146 00:11:55,930 --> 00:11:58,240 sí que es verdad que se va a estructurar en hogares. 147 00:11:59,590 --> 00:12:02,800 Participa cada hogar y un miembro de cada hogar que se entiende que va a ser 148 00:12:02,890 --> 00:12:07,840 representativo del mismo. Y el plazo para que los hogares se puedan escribir 149 00:12:07,840 --> 00:12:11,200 será a partir del día siguiente a la publicación del Boletin Oficial de 150 00:12:11,200 --> 00:12:15,340 Gipuzkoa, que esperamos que sea sino a lo largo de esta semana, la próxima 151 00:12:15,340 --> 00:12:19,540 semana. En ese sentido sí que es verdad que las bases veréis que hemos 152 00:12:19,750 --> 00:12:24,490 establecido unos umbrales mínimos de participación de hogares por municipio. 153 00:12:24,880 --> 00:12:30,340 Se ha llevado a cabo un análisis de la diferente densidad poblacional de los 154 00:12:30,340 --> 00:12:35,530 municipios y se ha establecido un porcentaje mínimo para que el municipio 155 00:12:35,530 --> 00:12:39,880 pueda participar. De ahí la importancia, como hacía el diputado del llamamiento 156 00:12:40,191 --> 00:12:45,100 que hacemos a los ayuntamientos para que nos ayuden con el proyecto y colaboremos 157 00:12:45,160 --> 00:12:45,910 entre todos. 158 00:12:47,350 --> 00:12:50,560 El plazo de inscripción, como hemos dicho, es de un mes a partir de la 159 00:12:50,560 --> 00:12:56,260 publicación en el Boletín oficial y cuál es la hoja de ruta de este concurso de 160 00:12:56,260 --> 00:12:59,470 estos retos que lanzamos hoy, como decía, en el mes de septiembre, 161 00:13:00,040 --> 00:13:04,210 publicaremos las bases. Habilitaremos el plazo para la inscripción de los 162 00:13:04,210 --> 00:13:08,620 ayuntamientos y de los ciudadanos durante un mes. En octubre de este mismo 163 00:13:08,620 --> 00:13:13,060 año Designa haremos quiénes han sido los municipios concursantes. Una vez que 164 00:13:13,060 --> 00:13:16,840 analicemos todas las solicitudes recibidas y comprobemos que se cumplen 165 00:13:16,840 --> 00:13:22,960 esos umbrales mínimos de ciudadanía que he señalado. Y entre noviembre de 2021, 166 00:13:22,960 --> 00:13:27,700 en marzo de 2022, iniciaremos el concurso con el lanzamiento de los retos 167 00:13:27,970 --> 00:13:33,040 y la implantación de todas las acciones para todos los concursantes. Durante 168 00:13:33,040 --> 00:13:37,330 este periodo se llevará a cabo una acompañamiento tanto a la ciudadanía 169 00:13:37,330 --> 00:13:41,200 como a los ayuntamientos, con los cuales se les va a facilitar desde material de 170 00:13:41,200 --> 00:13:46,570 comunicación, talleres, herramientas que ya disponemos, como puede ser el quitar 171 00:13:46,571 --> 00:13:52,540 Gehitu en tema de energía. Y esperamos en el mes de marzo a abril del 2022 172 00:13:52,900 --> 00:13:56,740 hacer un análisis de los resultados. Y como decía, pues bueno a finales del 173 00:13:56,740 --> 00:14:02,410 primer semestre del año 2022, anunciar no sólo los ganadores, que eso no deja 174 00:14:02,410 --> 00:14:09,820 de ser un incentivo, sino poder anunciar como transición nuestro territorio, un 175 00:14:09,821 --> 00:14:13,270 territorio con una ciudadanía siempre muy comprometida con los temas 176 00:14:13,270 --> 00:14:19,210 ambientales y sostenibles. Y esperamos que una vez más podamos anunciar un gran 177 00:14:19,210 --> 00:14:22,450 logro gracias a la colaboración y la participación de todos. 178 00:14:26,440 --> 00:14:31,180 Eskerrik asko Mónica Taoren. Ez dakit galdera dauden eta zuen esku dago 179 00:14:31,180 --> 00:14:32,140 galderak egitea edo. 180 00:14:35,170 --> 00:14:36,190 Zela argi gelditu da. 181 00:14:42,790 --> 00:14:48,910 Bueno ba besterik ez baldin badago, udal guztiei animatu aurkezteko eta 182 00:14:48,910 --> 00:14:53,920 herritarrei eskerrak eman bereziki horrelako ekimen bat bultzatzeagatik. 183 00:14:55,240 --> 00:14:58,300 Guk orain hasi ginen orain dela bi urte, Mujikak esan dudan bezala, 184 00:14:59,730 --> 00:15:05,500 gizartea klimaren aurrean zer konpromisoa dauka Zintak bat egin genuen 185 00:15:06,070 --> 00:15:12,490 eta Think Tank-eko horrek badu bere bere eragina. Ikusten da sortu direla ekimen 186 00:15:12,490 --> 00:15:17,080 berriak eta ekimen hau bereziki ba guretzat oso pozgarria da benetan. 187 00:15:17,080 --> 00:15:19,870 Eskerrik asko eta egun arte. Gracias.